Dávila, MagdaMolina, Nelson Héctor Nicolás2022-06-152022-06-152022-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23549Cuando hablamos de evaluación nos referimos a una tarea ardua, que condensa sentidos construidos desde el sistema educativo y que define la trayectoria escolar de los estudiantes. Es una práctica que impacta en el sujeto, en la familia y en la propia institución educativa. Esto implica un entramado que no siempre se encuentra visible a la hora de diseñar situaciones de evaluación. Además evaluar conlleva decisiones que los docentes toman en soledad, en las cuales las pruebas son las únicas evidencias y sabemos que hoy en día la complejidad y variedad de los aprendizajes que pretendemos de nuestros estudiantes exceden al trabajo con lápiz y papel. El objetivo de éste plan de intervención, consistirá en promover estrategias de evaluación significativa para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del I.P.E.M. No 193 José M. Paz de la localidad de Saldan, Córdoba. Para esto se realizará una capacitación con una serie de talleres sobre estrategias de evaluación, donde se trabajaran conceptualizaciones básicas en torno a la evaluación de los aprendizajes, el analisis de pruebas escritas que se proponen a los estudiantes a traves de una guia de interrogantes, la evaluacion a traves de situaciones autenticas entre otras; una vez finalizados los talleres se propiciaran espacios de tutoría a los docentes para el asesoramiento en la construcción de propuestas de evaluación las cuales una vez construidas serán puestas en práctica con sus estudiantes. La realización de este proyecto debe generar cambios en las formas de evaluación que los docentes proponen a sus estudiantes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan De IntervenciónEvaluación AutenticaInstrumentosLa evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje: una nueva cultura de la evaluación en el aulabachelorThesis