Cocca, NicolásBertín, Ivonne Luciana2022-05-232022-05-232021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22994El fallo “Rodríguez c/ Jalil” presenta importancia y relevancia jurídica atento a que resuelve sobre las funciones de la Responsabilidad Civil (preventiva, punitiva y resarcitoria) con una perspectiva de género por parte de los juzgadores; con el fin superador de conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres. En este caso, se pueden distinguir dos problemas jurídicos; en primer lugar, un problema jurídico axiológico, debido a que la sentencia de primera instancia como regla de derecho 3 entraría en contradicción con principios constitucionales como el principio alterum non laedere (no dañar a otro), el principio de la reparación plena e integral y el principio de juzgar con perspectiva de género impuesto a todos los magistrados. Incluso si corresponde la aplicación de la Ley No26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, al momento de dictarse sentencia y si juzgando con esta perspectiva se producirían cambios respecto a la cuantía de la indemnización.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloPerspectiva de género, búsqueda de igualdad en daños y perjuiciosbachelorThesis