Jalin, TeresaBustos, Natalia Beatriz2023-03-202023-03-202023-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26778Este plan de intervención tiene como objetivo capacitar al personal docente de tercer año del turno mañana y directivos del I.P.E.M N°193 para desarrollar las prácticas pedagógicas y didácticas utilizando las Tics como herramientas didácticas acorde a los nuevos paradigmas educativos, a través de talleres, y así favorecer la calidad de las trayectorias escolares de sus estudiantes. Principalmente, trata de involucrar a los docentes en prácticas pedagógicas didácticas innovadoras y que puedan implementar las Tics en las mismas. Para realizar este proyecto se diseñan actividades que empiezan en la búsqueda de aprender y diferenciar los paradigmas teniendo en cuenta el rol docente y el del estudiante, especialmente, y se busca la implementación de lo trabajado en los distintos talleres en las prácticas cotidianas, particularmente el concepto de aulas invertidas. Se utilizan materiales tecnológicos, de fácil acceso, y presentes en la institución. La metodología de trabajo se enmarca en talleres y encuentros divididos en tres etapas, la primera es de aprendizaje y producción, la segunda de autorreflexión y autoevaluación y la última es la evaluación de la puesta en marcha del proyecto. Se evaluará a través de la evaluación formativa y la autoevaluación. Para finalizar, se espera que las nuevas secuencias didácticas puedan fomentar el fin de las trayectorias escolares de los estudiantes.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónAprendizajes InnovadoresAulas InvertidasDocentes inmersos en los nuevos paradigmas educativos ¿Quién Enseña? ¿Quién Aprende?bachelorThesis