MassaNazara, Mónica Alejandra2019-12-172019-12-172019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17156El trabajo constituye el modo de vida y sustento del ser humano, lo dignifica; la Ley de Contrato de trabajo, lo define como toda actividad lícita que se preste a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración. En este espacio recorrimos el camino que atraviesa la dignidad del ser humano, hombres y mujeres, mujeres y hombres que trabajan, cuando los principios inherentes a ellos, como igualdad en la remuneración y no discriminación, son lesionados. Si analizamos los elementos, situaciones o lugares donde la mujer padece desigualdad y discriminación por su condición de tal, sin lugar a dudas el ámbito laboral es uno de ellos. Ese ha sido el objetivo, evidenciar y poner en discusión que la desigualdad en la remuneración por cuestiones de género, a pesar de la amplia legislación internacional y nacional de protección de la mujer y mujer trabajadora, existe en la República Argentina.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Proyecto de Investigación AplicadaLa desigualdad en la remuneración por cuestiones de género.bachelorThesis