Lombardo, Rogelio CristianMartínez, Esteban Daniel2023-08-312023-08-312023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28151Esta investigación tuvo como propósito general estudiar el impacto de los activos intangibles, reconocidos y no reconocidos, en el valor de las acciones de las empresas que cotizan en la bolsa de comercio de Buenos Aires. Se estudió una muestra de 5 empresas de diferentes sectores. La exploración fue de carácter descriptivo a través del análisis de los estados contables publicados en la página web de la Comisión Nacional de Valores, donde se observó que los activos intangibles reconocidos se encontraban expuestos de acuerdo a las regulaciones nacionales e internacionales, mientras que los activos intangibles no reconocidos se lograron hallar a través del cálculo de proxies, con el fin de establecer su relevancia en la formación de valor de las acciones. Se recurrió a un método ilustrativo que determinó en sus resultados conseguidos demostrar que las variables que están relacionadas a los recursos intangibles resultaron positivas, llegando a la conclusión que, los activos de carácter intangibles, reconocidos o no reconocidos, tienen relevancia en el valor de las acciones de las empresas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoIntangiblesEmpresasRelevancia de intangibles en empresas argentinasbachelorThesis