Cocca, NicolásDi Blanco, Nelson José2022-04-112022-04-112021-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22341El 17 de diciembre del año 1991, el Congreso de la Nación Argentina sancionaba una ley pionera en nuestro país en materia de protección ambiental a nivel federal: la Ley n° 24.051 de Residuos Peligrosos. A través de su artículo 1°, queda sujeto al ámbito de aplicación de la ley, “la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos”, considerándose residuos peligrosos en su artículo 2, a “todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos y contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”; luego de regular diferentes aspectos referidos al tratamiento adecuado de los residuos peligrosos, este cuerpo regula normas relativas a la responsabilidad ambiental, sanciones administrativas y finalmente, normas penales, entre ellas el artículo 55 que reprime con las mismas penas del artículo 200 del Código Penal al que “utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloUn caso de condena penal por la ley de residuos peligrosos: solución correcta sin perspectiva ambiental adecuada.bachelorThesis