Romero, Javier2022-11-152022-11-152022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25670El presente trabajo final de grado, siguiendo la modalidad manuscrito científico, correspondiente a la carrera Licenciatura en Comercialización de la Universidad Siglo 21, tuvo como finalidad, principalmente, analizar y comprender el impacto sociocultural en relación a los influencers y sus estrategias teniendo en cuenta el marketing emocional a través de la red social Instagram, haciendo hincapié, especialmente, en la Generación Z de Argentina. Para ello, se realizó una investigación en base a las preferencias de consumo, razones por la cual dicha generación elige a los influencers, motivos por los cuales estas personalidades utilizan la red social Instagram como principal canal de ventas y promoción de productos y servicios, nivel de credibilidad y confianza, y un análisis concreto realizando una entrevista a 4 influencers de Argentina y una encuesta respondida por 384 participantes de la Generación Z.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InfluencerManuscrito CientíficoMarketingInfluencers y nuevos medios: sus estrategias teniendo en cuenta el marketing emocionalbachelorThesis