Dávila Durán, Magda TeresaRiveros, Elvira Elizabeth2022-08-102022-08-102022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24765El modelo Flipped Classoom o aula invertida y su implicancia en la praxis educativa representó una innovación que involucró un conjunto de oportunidades y desafíos para enseñar y aprender de nuevas maneras. Las realidades educativas actuales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, lo cual exige que el docente amplíe a su vez las actividades y estrategias que desarrolla en su trabajo. En este sentido, las TIC, abrieron nuevas vías de aprendizaje, transformando al docente en un orientador del estudiante durante el proceso de construcción de su propio conocimiento. Para el logro de sistematización de estrategias se llevó a cabo una verdadera innovación educativa, se implementaron proyectos que generaron aprendizajes significativos, permitiendo adquirir habilidades y ayudando a desarrollar buenas actitudes entre los estudiantes. De este modo, la mejora de la calidad de la clase con el enfoque del aula invertida mediados por el Plan Federal Juana Manso, arbitraron de mediadores en el proceso de selección de la información, para la integración, construcción, apropiación, comunicación y la articulación disciplinar a través del diseño de modelo de aula invertida de manera colaborativa. Un aprendizaje como un proceso situado y contextual, que promueven un cambio fundamental significativo de las prácticas existentes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónAula InvertidaCapacitaciónAula invertida: un modelo pedagógico como promotor de la Innovación educativabachelorThesis