2016-03-042016-03-042006-08-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12179En el ámbito museológico, el museo Virrey de Sobre Monte se caracteriza por su tradicionalismo, ya que es una casa antigua que busca mantener y reflejar valores de otras épocas. La comunicación constituye una herramienta insustituible para poder permanecer activo y visitado. Para poder llegar a comunicarse y relacionarse con su entorno, el museo como institución debe considerar aplicar los mensajes emitidos en forma sistemática, a fin de lograr una coherencia en la comunicación. El Museo Virrey de Sobre Monte es una institución al servicio de la sociedad. Su finalidad es rescatar y preservar el patrimonio cultural de la provincia. Su rol fundamental es educar, comunicar, promover la valoración y comprensión de la temática expuesta en beneficio del desarrollo de la comunidad en el aprendizaje de las personas. La institución está inmersa en una zona de gran movimiento comercial y la comunicación actúa como una herramienta de vital importancia para el reconocimiento e identificación. En el transcurso del presente trabajo se desarrollan algunos conceptos teóricos, que luego se utilizarán en forma práctica. Se realizará una intervención teórico-práctica tomando conceptos de autores que han realizado estudios sobre diseño y comunicación, y a la vez se realizará un relevamiento de la institución y su situación actual en relación a la comunicación y su entorno.Luego de recopilar datos útiles se obtendrán indicios pertinentes para realizar un diagnóstico de los supuestos problemas de comunicación de la institución, a los cuales se busca una posible solución de diseño acorde a las necesidades de la misma y siguiendo un proceso creativo predeterminado.Áreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráficoÁreas temáticas::APLICACIÓNMUSEOVIRREY DE SOBRE MONTECOMUNBICACIÓN VISUALIntervención sobre el sistema de comunicación visual en el museo historico nacional Vierrey de Sobre Montethesis