Soria, Sandra del ValleMachado, María Marta2022-08-052022-08-052022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24726Una de las problemáticas sociales de los últimos tiempos, tiene que ver con los problemas de convivencia y la falta de valores en las instituciones educativas y cómo repercute en la familia y sociedad. El presente trabajo es un Plan de Intervención, dirigido hacia el Instituto provincial de enseñanza media, I.P.E.M N°193 José María Paz de la provincia de Córdoba, al cual se arriba luego de un análisis a través de un enfoque cualitativo, con observación no participante, donde se analizan datos por medio de diferentes instrumentos de recolección, como ser lecturas de fuentes bibliográficas, proyectos institucionales y entrevistas. Así, tiene por finalidad la construcción de un nuevo Acuerdo Escolar de Convivencia (AEC) con la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa; profesores, alumnos y familia, conformando redes de trabajo, a los fines de mejorar la convivencia escolar y facilitar la integración grupal. Se trata de que logren desarrollar sentido de pertenencia hacia la escuela a través de diferentes actividades democráticas e inclusivas. Las acciones están dirigidas a toda la comunidad y en especial a los alumnos del Ciclo Orientado, donde se encuentran los índices de mayor abandono escolar. Este Plan representa una oportunidad para que la escuela pueda lograr nuevos compromisos, resignificar lazos, sentidos de pertenencia y que esto impacte, sobre todo en los estudiantes del Ciclo Orientado logrando que completen su trayectoria escolar.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acuerdos de convivencia escolarConvivencia escolarConstrucción democráticaTrayectorias escolaresAcuerdos Escolares de Convivencia, una construcción colectiva, democrática e inclusivabachelorThesis