Ordóñez Limia, Sofía2021-06-302021-06-302020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19950Las empresas familiares representan a la mayoría de las organizaciones que se desenvuelven en la Argentina, en donde una de sus problemáticas refiere a la imposibilidad de desarrollar la profesionalización como proceso que genere las condiciones para una mejor organización y crecimiento. En este trabajo se estudiaron 10 casos de empresas familiares de la localidad de Villa Dolores, provincia de Córdoba, para determinar el grado de profesionalización y como este se encuentra asociado a su ciclo de vida, a los instrumentos aplicados y a su estructura organizacional. Se obtuvo como resultado que el ciclo de vida y la profesionalización presentan una relación lineal, dado a que las empresas más jóvenes no aplican el proceso para amplificar su crecimiento.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProfesionalizaciónEmpresas familiaresCiclo de vidaEstructuraAnálisis del grado de profesionalización en negocios familiares.Thesis