Alcides Stelzer, HernánPerucchi, Gabriela Belén2023-02-282023-02-282022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26501La igualdad de género es un pilar básico en los Derechos Humanos y los valores que se encuentran plasmados en nuestra Constitución Nacional Argentina, por este motivo se legitiman dentro de los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional. Por otra parte existe una gran variedad de leyes, como la ley No 26.485 de protección integral a las mujeres, que ayudan a prevenir, sancionar y erradicar diversas clases de violencia contra la mujer. Sin embargo pese a todos los esfuerzos, todavía no se cubre el gran abanico que se encuentran en la sociedad sobre esta cuestión y más cuando se trata de cuestiones de desigualdad de género desde el punto de vista económico, dentro de una familia no marital. Por este motivo, los jueces deben interpretar no sólo el derecho, sino también velar sobre diversas perspectivas dentro del ámbito social e íntimo de la persona, logrando realizar una sentencia lo más justa posible para las partes.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloCuestiones de géneroDivisión de bienesTareas domésticas como aportes en la división de bienesbachelorThesis