Rosa Esther PalamaryCavanna, Melanie Luján2021-11-102021-11-102021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21186Este proyecto investigó la manera de potenciar el vínculo de comunicación entre fotógrafos y modelos en Córdoba, Argentina. La investigación se basó en el postulado de la experiencia positiva que le genera a un individuo el trabajo colaborativo cuando se trata de sus hobbies, además del mutuo beneficio que podrían obtener estas personas con hobbies complementarios al trabajar de manera conjunta. Algunos de los problemas que enfrentan los individuos al adentrarse de manera solitaria a hobbies tales como fotografía y/o modelaje son: falta de motivación, apatía, disminución de la productividad, entre otros, si estos problemas persisten, el resultado en su mayoría, es el abandono del hobby. A través de este proyecto se diseñó una aplicación móvil para crear conexiones entre estos individuos y que de esta manera se les facilite desarrollar sus hobbies. La aplicación pertenece al Museo de Fotografía de Córdoba: Palacio Dionisi, que funciona como nexo entre fotógrafos y modelos, a través de una submarca denominada “Dionisi link”.A lo largo del presente trabajo se navegó por los siguientes temas: experiencia de usuario, aplicaciones móviles, diseño adaptado al usuario. Además se planteó para la realización del producto, una metodología basada en los autores Hassan, Y & Fernández, F. J. M. & Iazza, G. y Jesse James Garrett. Esta idea de diseño puede expandirse a otros rubros que requieran la unión de dos o más públicos para lograr un beneficio común, por lo cual presenta un gran potencial a explotar.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño gráficoexperiencia de usuariofotografíamodelajetrabajo colaborativoDionisi Link: Aplicación móvil elaborada para vincular fotógrafos y modelos en Córdoba.bachelorThesis