Bustos, Carlos IsidroSaad, María De Los Ángeles2023-05-082023-05-082023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27066El fallo “L., A. Q.” dictado por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, es de suma importancia para la Sociedad y sobre todo para la protección y el respeto para la Mujer. En el mismo veremos un tema muy actual que es la perspectiva de Género. En este sentido, cuando hablamos de perspectiva de Género hacemos alusión a todas las formas o mecanismos con los que contamos para erradicar la discriminación, exclusión y como es el presente caso la violencia en contra de la mujer; cuestión que encuentra lugar en nuestra legislación y esta extensamente relacionado no solo a una cuestión biológica sino cultural. La perspectiva de género nos da la posibilidad de dejar de lado los estereotipos con los que venimos siendo educados abriendo un abanico muy grande de posibilidades de poner a la mujer y al hombre en un rango de igualdad brindándonos una mayor socialización y crecimiento como sociedad teniendo respeto tanto por los hombres como las mujeres ya que ambos son seres humanos que necesitan ser valorados como tales.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perspectiva de géneroDiscriminacion contra la mujerNota a falloLa perspectiva de género como herramienta para erradicar todas las formas de discriminacion contra la mujerbachelorThesis