Vittar, RominaCittanti Muñoz, Sofía Valentina2022-10-182022-10-182022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25381La violencia de género es definida por la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.”1 Así, existen diversos tipos y manifestaciones de violencia de género que se presentan como relaciones desiguales de poder entre los hombres y las mujeres. La Organización Mundial de la Salud reveló a través de un estudio realizado en 161 países entre 2000 y 2018, que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, ya sea en manos de una pareja o de un tercero.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroViolencia DomésticaModelo de CasoPerspectiva de género en los casos de legítima defensa: la necesidad racional del medio empleado.bachelorThesis