JalinCastro, Maria Claudia2021-04-062021-04-062020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19088Desde el gobierno escolar y el planeamiento, comprender las trayectorias escolares reales implica incorporar una mirada institucional puesta en el reconocimiento de las diferencias como posibilidad de igualdad. En el presente trabajo abordamos como problema o necesidad, las trayectorias escolares incompletas pretendiendo lograr reducir el índice de casos de abandono escolar en el primer año del CB el cual presenta una elevada cantidad de estudiantes con materias desaprobadas y previas; considerándose éste uno de los factores principales en la interrupción de los trayectos escolares.Para lograrlo nos proponemos como objetivo: Capacitar a los docentes de primer año del Ciclo Básico (CB) de Matemática, Lengua, Geografía, Inglés, Historia y Ciencias Naturales del IPEMN°193 José María Paz, en la realización de secuencias didácticas poniendo el acento en el enfoque educativo de aulas heterogéneas como modalidad didáctico- pedagógica y organizativa propiciando climas inclusivos de trabajo para favorecer el recorrido de los trayectos escolares de los estudiantes. Dicha capacitación docente se realizará en la escuela, con una modalidad presencial y con participación digital. Vincularemos la secuencia didáctica y la evaluación formadora como propuesta didáctica pedagógica organizada en el contexto heterogéneo del aula y desde una mirada constructivista del aprendizaje. Luego, este abordaje se llevará al trabajo áulico con los estudiantes previéndose el monitoreo. En el cierre de la capacitación se evaluarán las fortalezas y los aspectos a mejorar. Entendiendo que trabajar en los nuevos paradigmas de la inclusión no es solo responsabilidad de los docentes sino de la institución toda.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan intervenciónTrayectorias escolares, una mirada desde la heterogeneidad del aulabachelorThesis