Ortiz Bergia, FernandoGigena, Pamela Estefanía2022-01-262022-01-262021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21638Las empresas familiares son importantes protagonistas de la actividad económica de Argentina, generando la mayor fuente de empleo privado. Pese a esto, tres de cada diez de ellas, mueren en el traspaso de la primera a la segunda generación. Uno de los factores que puede ser su causal, es la falta de profesionalización. Por este motivo, el presente trabajo aborda la profesionalización como herramienta de gestión para la continuidad de las empresas familiares. La metodología de trabajo tuvo un alcance de investigación explicativo, con un enfoque cualitativo y de tipo no experimental. Se abordó la investigación de tipo documental, considerando estudios de diversos autores e información brindada por cinco empresas de la ciudad de Córdoba. Se pretendió contribuir al conocimiento que genera la implementación de la profesionalización, como parte del proceso de gestión para generar cambios en la empresa y que esta pueda adaptarse a los cambios generacionales y del entorno.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Empresas familiaresProfesionalizaciónProfesionalización en las empresas familiares para lograr su continuidad, Córdoba año 2020bachelorThesis