Universidad Siglo 21Andrade, Mario Ernesto2020-07-082020-07-082020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18275Sabemos que no es fácil hablar con claridad y sencillez de algo tan importante como lo es Educación Sexual y, sobre todo, cuando se trata de nuestros hijos e hijas. Sin embargo es posible, y está en manos de nosotros los educadores generar conciencia de su importancia y hacer frente a los diversos obstáculos que se presentan, para crear una nueva generación de alumnos preparados para desenvolverse correctamente en la sociedad, capaces de detectar y prevenir situaciones de riesgos, abusos o violencia. Abusos, diferentes formas de violencia, discriminación, embarazo adolescentes, son algunas problemáticas que invaden nuestra sociedad, y la escuela no está exenta a esta situación. Es por esto que el propósito de este trabajo será en primer lugar mostrar un breve estado de la realidad socioeducativa del I.P.E.M N° 193 José María Paz de la Provincia de Córdoba, Argentina, analizados desde una perspectiva de Educación Sexual Integral, en segundo lugar, potenciar las jornadas Educar en Igualdad: prevención y erradicación de violencia de género, a través de la ejecución de talleres bajo la modalidad de pluricurso con las familias y por último esbozar una idea conclusiva sobre el impacto generado por los talleres en la comunidad educativa.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan intervenciónEducación Sexual IntegraldiversidadinclusiónfamiliaE.S.I: una propuesta desde la diversdiad, la inclusión y la familia.bachelorThesis