Universidad Siglo 21Barrotto, Agustín2022-09-272022-09-272022-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25262En el presente trabajo final de graduación, se plantea en base al análisis de una empresa agrícola, cuya producción se realiza en la zona norte de Hernando y la zona sur de Pampayasta Sud, en el departamento Tercero Arriba, Provincia de Córdoba, Argentina, la incorporación de un paquete de innovación, como lo es la agricultura de precesión, centrados en la aplicación variable de insumos, particularmente asociado al cultivo de maíz (Zea mays). Como resultado, se pudo demostrar que dicha incorporación no solo incrementaría la rentabilidad de la empresa en base al aumento del rendimiento del cultivo y a una disminución en los insumos utilizados, sino que además la tecnología implementada fortalecería el canal de información desde el campo (sector productivo), hacia la administración; y gracias a una mayor información, se podrán tomar mejores decisiones en cuanto a lo productivo, administrativo y financiero, logrando de esta forma una ventaja competitiva, la cual brinda a la empresa un plus frente a las amenazas externas e internas del sector agropecuario.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InnovaciónDosis VariableMaízInnovaciones productivas que aporten a la rentabilidad: incorporación de Agricultura de PrecisiónbachelorThesis