RuizBarbieri, Carlos Emiliano2020-03-302020-03-302019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17853Aceitera General Deheza S.A. siembra anualmente alrededor de 50.000 hectáreas para el cultivo de maní que trabaja a través de distintos contratistas agrícolas a los que se les paga un valor por hectárea y por tipo de servicio (labor realizada) que se define unilateralmente y de manera anual. Esta tarifa, dado el tamaño de la empresa en el mercado, es tomada como referencia por la competencia y también por productores particulares resultando una formadora de precios del rubro a nivel regional. El siguiente trabajo intentará desarrollar un método que permita a la empresa Aceitera General Deheza SA determinar anualmente, mediante la actualización de determinadas variables, cuál es el costo que tienen los contratistas agrícolas relacionados al cultivo del maní y obtener un parámetro que permita a la empresa determinar que valores debe pagar por estos servicios de manera que el negocio sea redituable a todos los involucrados teniendo en cuenta además la intención de la empresa de generar un impacto positivo en el mercado regional. En consecuencia, se analizarán servicios requeridos por la empresa, los principales costos de los contratistas y sus componentes. Se tratará de identificar las variables más representativas de cada uno de los conceptos y desarrollar un método que permita ser aplicado a años futuros mediante la actualización de dichos valores.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Determinación de costos de servicios prestados por contratistas agrícolas de maní.bachelorThesis