Ferreiro, Juan EstebanAguirre, Carla Lucía2022-01-272022-01-272021-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21687La temática abordada en este trabajo de investigación pretendió determinar cómo repercute la carga impositiva en los ingresos del contribuyente teniendo en cuenta diferentes posiciones tributarias. Con este objetivo, se analizó la asimetría entre los tres perfiles de contribuyentes, empleados en relación de dependencia, monotributistas y autónomos para el caso en particular de un contador público de 25 años, de la provincia de Santa Fe para el año 2019. La investigación planteada fue de tipo explicativa, buscó investigar de forma específica la ciudad de Firmat; con este fin, se utilizó un enfoque mixto a partir de la recolección de datos, análisis legislativo y bibliográfico para poder cumplir con los objetivos planteados. El diseño fue no experimental transversal ya que se recolectó la información deseada en un solo momento, en un tiempo único. Con el fin de alcanzar el objetivo se observó la carga tributaria que soporta el contribuyente para seis niveles de ingresos. Del análisis entre distintos niveles de ingresos para los perfiles del contribuyente considerando la incidencia de la carga tributaria, surgió que los empleados en relación de dependencia y los autónomos no se encuentran tan favorecidos como el monotributista.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoAsimetría tributaria para un Contador Público en Firmat, Santa Fe 2019bachelorThesis