BertolaAyllonLococo Ocampo, Carolina2018-04-102018-04-102017https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14124El presente trabajo se desarrolla a partir de la problemática ubicada en una institución de enseñanza que alberga a niños/as en la primera infancia y plantea líneas de acción concretas que posibilitan una mejora en la calidad educativa. Se proyecta la necesidad de crear e implementar un dispositivo didáctico que ofrezca a las personas que no poseen título docente -una capacitación- que profesionalice sus respectivas funciones, permitiendo de esta manera el avance hacia una educación de calidad, representando además una oportunidad de actualización y participación social. Se enmarca la tarea dentro de una capacitación que les brindará las herramientas teóricas y prácticas para convertirlos en sujetos profesionales, bajo la denominación de Asistentes de la Primera Infancia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Educación inicialCuidadorasNo docentesAsistentes de la primera infanciaCapacitaciónCapacitación profesional para el rol de asistente de la primera infancia en instituciones de educación no formal del nivel inicialbachelorThesis