Cocca, NicolásAlvarez, Hector Horacio2023-08-252023-08-252023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28067La discriminación institucional dentro de la esfera del Estado se presenta como la antítesis al trato justo e igualitario que debe brindar a la sociedad. Su persistencia debilita la seguridad jurídica, más aún cuando viene del Poder Judicial que es quien tiene la función de administrar justicia pero que desde algunos órganos jurisdiccionales, por medio de sus fallos, profundizan desigualdades a contrario del principio de igualdad ante la ley. La discriminación por el género es la campana sonante en la actualidad por ello en el presente trabajo se mostrará cómo el Superior Tribunal de Justicia de Chaco, anula un fallo de una Cámara Criminal por no haber juzgado con perspectiva de género en una causa donde la víctima está en situación de vulnerabilidad y son menoscabados sus derechos por los estereotipos discriminatorios arraigados en la esfera estatal.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroReporte de CasoLa valoración de la prueba bajo la óptica de la perspectiva de génerobachelorThesis