Javier RomeroCastro, Mateo Valentin2021-10-262021-10-262021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21007El crecimiento del e-commerce se vio acelerado debido al COVID-19. La mayoría de las compras se trasladaron a plataformas online, lo que obligó a un importante número de empresas a reinventarse para seguir comercializando sus productos y/o servicios. En este contexto, toma relevancia estudiar las características de los consumidores en el entorno online. El presente trabajo está dirigido a conocer las preferencias de los consumidores jóvenes argentinos en estas plataformas, para brindar una experiencia satisfactoria durante su proceso de compra. En base a los antecedentes en el tema, se analizaron consumidores online mediante el uso de herramientas de investigación, aplicando la técnica cualitativa a través de entrevistas en profundidad y se complemento con un análisis cuantitativo sobre una muestra de 385 participantes. En la misma se articularon tópicos alusivos a la motivación, preferencias, satisfacción y el comportamiento de compra que presentan en las redes sociales. Algunos de los resultados obtenidos en la investigación, indican que los jóvenes prefieren comprar en internet ya que les permite acceder a mejores precios y promociones, y que consideran esenciales aspectos como: el precio a la vista, información del producto, y la entrega en tiempo y forma.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Consumidores jóvenesSatisfacción en ecommerceConsumo en redes socialesMotivos de compra onlineComportamiento del consumidor onlineConsumidores jóvenes, ¿Cómo lograr un mayor nivel de satisfacción en compras online?bachelorThesis