Cocca, NicolasBergara, Diana Denis2024-01-302024-01-302023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28589El tema seleccionado para el presente trabajo es el de Derecho Laboral, entendiendo el mismo como a toda “actividad lícita prestada a otro - persona humana o jurídica- a cambio de una remuneración” (Grisolia, 2019, p.1) El fallo a analizar está caratulado como “Palacios, Ricardo Gabriel C/ Reparto Ya S.A S/ Medida cautelar” Juzgado 75, expte. N.o 17.730/2020 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. - Sala III, con fecha 12 de febrero del 2021. En donde el actor, Palacios, Ricardo Gabriel, apela la decisión de la Cámara de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, imponiendo una medida cautelar para su reincorporación al trabajo, ya que el mismo, se encontraba desempeñando el puesto de mensajero repartidor en PEDIDOS YA S.A, hasta que se le impidió el ingreso de la aplicación instalada en su dispositivo celular y a través del cual recibía los pedidos, que debía retirar para luego entregar. La Sentencia del Tribunal, en la cual se resuelve revocar la decisión de grado y, por ende, admitir la cautelar solicitada por el actor, es de un gran valor, ya que la justicia asentó una sólida jurisprudencia al modelo de fraude laboral que procuran imponer las plataformas de mensajería y reparto. También su relevancia, radica en abordar y visualizar el gran problema que existe de parte de las empresas, de encubrir la verdadera relación laboral bajo la supuesta modalidad de locación de servicios, práctica que se hace recurrente.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho laboralRelaciones laboralesEncubrimientoEncubrimiento de la verdadera relación laboralbachelorThesis