Universidad Siglo 21Vega, Claudio Alberto2022-11-022022-11-022022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25575Se sabe que la capacitación e instrucción constante en el tiempo, y más aún ante un evento donde un incendio sea el fenómeno principal incorpora en las personas métodos, formas y modos de actuación eficientes. Esto quiere decir que la internalización de estos conceptos hace que el ser humano actúe de forma segura y rápida ante acontecimientos como el nombrado, donde el nivel de estrés puede llegar a puntos que resulten difíciles de manejar. El desarrollo de este aprendizaje, da como resultado, que las personas coloquen a la palabra “prevención” como eje en el accionar diario dando como resultado la minimización absoluta de los riesgos, que se encuentran presentes en toda organización. La importancia de la asignación de roles, hace que los actores participantes, tengan la responsabilidad de ejecutarlo de la mejor manera posible haciendo que toda la estructura sea como una máquina en dónde las personas integrantes son los engranajes de la misma, o lo que es lo mismo, son solidarias entre sí. La presencia de una adecuada instrucción sumada a la actualización o adaptación técnica-operativa dan como resultado protocolos o métodos adecuados de evacuación y actuación ante la presencia de un incendio. Esta sumatoria de conocimientos junto a las adaptaciones técnicas darán al Hotel Howard Johnson un plus de valor incalculable que sin dudas marcarán una diferencia sustancial ante otras empresas de este rubro.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InstrucciónPrevenciónInternalizaciónImplementación de un manual de autoprotección contra incendios con protocolos de actuación en evacuaciones y adaptación técnica para el sector hotelerobachelorThesis