Romero, JavierOrtiz, Agostina2022-06-012022-06-012021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23129Las redes sociales han renovado por completo la forma en que las personas se comunican, interactúan y se relacionan entre sí. Lo más importante es que estas plataformas desempeñan un papel principal a la hora de facilitar una mayor influencia. Este estudio pretende analizar y determinar si los consumidores entre 14 y 60 años de la ciudad de la Rioja se ven afectados positivamente por el marketing de influencers y definir las características de sus estrategias de comunicación para establecer si las pymes pueden encontrar rentabilidad al hacer uso de sus servicios. Mediante una investigación de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo, con un procedimiento de muestreo no probabilístico, se realizaron encuestas online a 375 personas. Algunos resultados obtenidos indican que para los consumidores, la simpatía, la confianza y la familiaridad son factores clave que influyen en la intención de compra de los usuarios hacia los productos. También la naturalidad con que se lleva a cabo la publicidad es relevante ya que la sobreproducción del material no les resulta tan atractivo. Los influencers no son solo un medio de comunicación o marketing para las empresas si no una forma más amena de generar vínculos e identificación y empatía con sus públicos objetivos. Este estudio resulta de utilidad en el ámbito empresarial, aportando información relevante las empresas que estén interesadas en el marketing de influencer para comprender su funcionamiento y evaluar su rentabilidad. Por otro lado, contribuye a documentar las primeras métricas de la ciudad referido a marketing de influencers.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoLa RiojaInfluencersImpacto del influencer marketing en la Ciudad de La RiojabachelorThesis