VillaBezanaViale Varas, Romina Alejandra2018-03-062018-03-062017https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13995La siguiente investigación analiza el espíritu emprendedor y el fomento de la cultura emprendedora en la Ciudad Capital de Mendoza. A través del método exploratorio y descriptivo se identifican las principales características de la personalidad que se manifiestan en el modo de pensar y actuar relacionada con la búsqueda y el aprovechamiento de las oportunidades de los emprendedores locales del departamento de Capital. Como principal conclusión se establece que aunque existen capacidades emprendedoras que son innatas a las personas también hay otras que se pueden formar y desarrollar a través de fomentar un proceso de asociación entre el aprendizaje y la experiencia. En este sentido cobra vital importancia la actividad de las asociaciones y fundaciones no gubernamentales que impulsan, el desarrollo y afianzamiento del espíritu emprendedor en los miembros de la sociedad y las políticas públicas que se desarrollan por parte del estado a fin fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Espíritu emprendedorCultura emprendedoraCaracterísticasHabilidadesAprendizajeFundacionesAsociacionesEl espíritu emprendedor y su relación con el fomento de la cultura emprendedora en la ciudad de MendozabachelorThesis