Foradori, María Laura2022-09-222022-09-222022-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25235El derecho a la igualdad está consagrado tanto en el bloque constitucional como en el plano de la legislación interna, es un derecho humano y debe protegerse con medidas positivas en todo orden del derecho. En el ámbito laboral, es también receptado entre sus principios1 . Al decir de Martínez Vivot (1994) éstos informan y componen esta rama, siendo su esencia misma y que por su contenido explican su autonomía. Grisolia (2015) establece que son los que han permitido el desarrollo de esta rama del derecho. Entre dichos principios encontramos el de trato igualitario y no discriminación. El caso bajo análisis "Puig, Fernando Rodolfo el Minera Santa Cruz SA s/ despido"2 (2020) dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) permite examinar institutos propios en materia laboral como el despido arbitrario y las presunciones a favor de los trabajadores, abordados por el máximo tribunal bajo el marco de la no discriminación y la igualdad de género.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de CasoPuig Fernando RodolfoDerecho LaboralIndemnización especial frente al despido por matrimonio: Consolidación de la presunción para trabajadoras y trabajadores a partir del fallo PuigbachelorThesis