Márquez, AgustínCabrera, Lucas Martín2022-06-302022-06-302022-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23791El análisis se encauzó en describir las formas de estrategias que consideran las pymes familiares en contextos de crisis y como obtener las formas de financiamiento que habitualmente utilizan, además de poder considerar distintas alternativas a las que habitualmente utilizan estas organizaciones. Para realizar el análisis se tomó una muestra de cinco empresas que se encuentran en el sector comercial, de servicios y de producción de la provincia de Corrientes. El análisis fue investigativo tuvo un alcance descriptivo a través de entrevistas con los propietarios de las Pymes familiares, buscando así comprender como funcionan las organizaciones en el aspecto financiero para la toma de decisiones en este contexto. Los resultados que se obtuvieron es que utilizan los canales habituales de financiamiento, tratando de no obtener empréstito del Estado Público o Privado, en relación a sus altos costos, o la burocracia de los mismos debido a que las entidades exigen muchos requisitos a la hora de adquirir el empréstito. Esto se debe a que muchas veces las organizaciones no tienen una estructura formal, y no quieren arriesgarse en nuevas formas de financiación que utilizan en otras regiones del mundo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoPymes FamiliaresGestiónEmpresas Familiares en contextos de crisis y financiamiento en Corrientes CapitalbachelorThesis