Lombardo, Rogelio CristianCerutti, Giuliana Antonella2022-06-292022-06-292021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23763El presente trabajo se desarrolló para realizar un análisis sobre las dificultades con las que cuentan las Pymes familiares, en este caso industriales ubicadas en la ciudad de Córdoba, respecto a sus posibilidades para acceder al financiamiento. Para ello se abordaron diferentes variables, entre ellas el análisis de las distintas fuentes de financiamiento empleadas por las organizaciones, la identificación de los factores externos que tienen un efecto en la capacidad para acceder al mercado financiero, y por ultimo un análisis sobre posibles fuentes de financiamiento que les servirían a las organizaciones para afrontar contextos de inestabilidad caracterizados en el año 2021. En base a los resultados expuestos, se evidencia que existe un contexto complejo a nivel socioeconómico en la Argentina que va instaurando una restricción sobre el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas familiares, lo que lleva a estas concentrarse sobre aspectos tradicionales para la gestión del financiamiento de sus negocios, perdiendo de esta manera oportunidades para poder así cumplir con sus objetivos y sus expectativas. Sin embargo, se han identificado diferentes alternativas que podrían nutrirle a la organización y brindarle la posibilidad de lograr el cumplimiento de sus objetivos, pese a que el contexto se encuentra en una situación de recesión económica. Para ello se ha sugerido que las organizaciones lleven adelante un proceso de planificación financiera, esto le brindará la posibilidad de identificar las necesidades concretas de financiamiento y los pasos a seguir para reconocer que niveles de financiamiento requieren.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmpresaFamiliaFinanciamientoInestabilidadFinanciamiento de pequeñas y medianas empresas familiares en contexto de inestabilidadbachelorThesis