Soria, Sandra del ValleBenítez, Raúl Omar2022-10-312022-10-312022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25472Las TIC en el ámbito educativo han avanzado de manera gravitante, y con su evolución han aumentado las posibilidades de transformarse en verdaderos recursos educativos al servicio del profesional en educación. En ese sentido, se requiere una preparación profesional que permita conjugar los nuevos lenguajes digitales con las prácticas habituales, a fin de enriquecer la calidad educativa de los alumnos. El presente plan de intervención será ejecutado en el Instituto Santa Ana, donde se ha detectado la necesidad de capacitar a los docentes, situación explicitada en su Proyecto de Mejora Institucional. Para ello, se prevé la capacitación en el modelo de Aula Invertida (Flipped Classroom) a los docentes del Ciclo Orientado del establecimiento en el mes de setiembre del presente año, a través de ciclos de talleres y un encuentro final. Con ello, se pretende una adecuada y progresiva inclusión de las TIC en las aulas, y en simultáneo se busca fortalecer aprendizajes significativos en los alumnosDESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelos de aprendizajeAula invertidaTICSAula invertida: innovación en las prácticas áulicas del Instituto Santa AnabachelorThesis