Vittar, RominaArancibia, Alejandra2023-07-142023-07-142023-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27601En la presente nota a fallo se analiza un trato discriminatorio en el marco de una relación laboral, donde se discute cuál es el motivo de la ruptura de un vínculo laboral entre una empleada, la señora Florencia Valdatta, y su empleador, Asfalia S.A. Dicho de otro modo, se controvirtió la naturaleza jurídica de un despido. En este sentido, tiene dicho la doctrina que hay discriminación cuando el motivo de la ruptura del vínculo laboral no está relacionado a la ocupación de la empresa, ni a la labor o eficiencia del empleado; sino más bien, a prejuicios irracionales sobre determinados grupos o categorías de situaciones que el sistema legal antidiscriminatorio protege, a fin de evitar que el derecho a la igualdad de trato u oportunidades se vea vulnerado. (Samuel, 2012). El problema que se identifica en el fallo traído a análisis es de relevancia normativa, el cual se encuentra en el plano o contexto lógico normativo. Ello es así, ya que los jueces al momento de resolver, se encontraron con la controversia de decidir si el vínculo que unió a Florencia Valdatta con su empleador, Asfalia S.A., fue disuelto por una causal extintiva permitida, regulada por la ley de contrato de trabajo (en adelante LCT); o si el mismo fue por parte del empleador un acto extintivo, abusivo, arbitrario y reputado como prohibido conforme el artículo 1 de la ley 23 592, ley antidiscriminatoria (en adelante LAD).DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloDiscriminación laboralDespido discriminatorioDiscriminación laboral en razón de génerobachelorThesis