Stelzer, Hernán AlcidesSampallo, María Laura2024-12-302024-12-302024-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29283Sin duda, el derecho laboral ha sufrido innumerables cambios a través de la historia, el mismo, surge de la necesidad de autonomía imperiosa respecto al derecho privado regulando las relaciones laborales, equiparando derechos entre el empleador y empleado, tratando de igualarlos jurídicamente; con el tiempo se fueron adquiriendo infinidad de conquistas, libertad gremial, posibilidad de negociar colectivamente, recurrir al derecho a huelga, derechos ganados en materia de seguridad social, etc. Pero el ámbito laboral es dinámico y se redefine de la mano del contexto social, las nuevas formas de trabajo, los recursos informáticos, el trabajo a distancia (teletrabajo), etc. ofrecen a legistas, juristas y doctrinarios nuevos desafíos, y entre ellos los concernientes a la perspectiva de género en relación al ámbito laboral, problemática que desarrolla el fallo presentado en ésta oportunidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho, Derecho laboral, trabajo a distanciaDerecho laboral: una mirada inclusiva frente a los nuevos paradigmas familiaresbachelorThesis