Carlos Isidro BustosVelez, María Florencia2021-07-272021-07-272020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20350El derecho al medio ambiente consagrado en el art. 41 en Nuestra Constitución Nacional establece que: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”. Dicho derecho se caracteriza por ser colectivo, en virtud de que tanto su protección como su lesión afecta a todos los individuos que integran la sociedad. Es a raíz de esto que en el mundo jurídico se han creado vías que sean idóneas y expeditas a los fines de evitar un posible daño o que se siga produciendo el mismo y para garantizar la protección del medio ambiente.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/medio ambienteamparo“El Amparo y la Medida Cautelar en Materia Ambiental”.bachelorThesis