Gulli, María BelénArrieta, Carolina2023-03-022023-03-022022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26590El derecho del trabajo se encuentra tutelado por nuestra Constitución Nacional (en adelante, CN) en su art. 14 bis donde se consagra la protección legal para todas las formas de trabajo. En un sentido amplio, el autor Grisolia (2019) lo define “como un conjunto de principios y normas jurídicas (coercitivas) que regulan la conducta del hombre en sociedad” (p. 13). Estas directrices que son reglas inmutables y esenciales, guían y protegen al trabajador desde el comienzo de la relación laboral, que se encuentran implícitos en la Ley de Contrato de Trabajo No 20.744 (en adelante, LCT). El principio protectorio (art. 9, LCT), considerado el más importante y cuya finalidad es la de velar por la dignidad del trabajador a través de tres reglas: condiciones más beneficiosas, aplicación de la norma más favorable e in dubio pro operario.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MaternidadDerechos Fundamentales del TrabajoNota a FalloProtección a la Maternidad. Tutela a la Mujer Trabajadora Gestante en el Período de Prueba.bachelorThesis