Universidad Siglo 21Losardo, Leandro2022-02-042022-02-042021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21758La necesidad de energía es uno de los factores que condiciona de forma determinante la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y sus consecuencias en fenómenos como el calentamiento global y el cambio climático. Para el hotel, resulta imprescindible su consumo diario a la hora de desarrollar las actividades propias del mismo, siendo los sistemas de climatización uno de los principales elementos en el consumo energético. Su indispensabilidad, impacto y uso hacen de la energía un factor clave a la hora de tomar medidas y aplicar prácticas ambientales que minimicen sus efectos. Estas prácticas abarcan tanto las características constructivas del establecimiento, como la renovación de los equipos de aire acondicionado por otros más eficientes que permitan reducir el consumo de electricidad. A esto se le suma la realización de un manual de buenas prácticas ambientales que sirve como guía para la capacitación y concientización dedicada al personal del hotel y sus clientes, en la cual quedan plasmados todos los hábitos que permitirán la reducción de energía eléctrica en materia de climatización. A través de esta propuesta, se busca lograr el objetivo de la reducción del consumo energético, el cual trae aparejado dos grandes beneficios: la minimización del impacto ambiental causado, y la disminución de costos por consumo de electricidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Consumo eléctricoManualbuenas prácticasClimatizaciónManual de buenas prácticas ambientales basado en el consumo energético producido por la climatización del hotel Howard Johnson Villa Carlos PazbachelorThesis