Arruabarrena Vittar, MirnaBazán, Claudia Beatriz2023-07-172023-07-172023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27637El presente plan de intervención tiene como objetivo brindar espacios propicios para el desarrollo de propuestas pedagógicas en el abordaje de la ley de Educación Sexual Integral en niños y niñas del nivel inicial del Instituto Santa Ana de la ciudad de Córdoba, dichas propuestas se desarrollarán a través de experiencias directas y cotidianas en el aula. Para ello se toma como punto de partida la necesidad de buscar herramientas que acompañen el proceso enseñanza-aprendizaje y proponer una serie de actividades lúdicas en las cuales los niños y niñas sean participes activos, desarrollen competencias y habilidades que los lleven a una apropiación de aprendizajes significativos que favorezcan su desarrollo integral. También es necesario generar espacios y/o ambientes adecuados para el desarrollo de estas actividades en los cuales los niños y niñas se sientan cómodos, puedan expresarse libremente, les despierte la curiosidad y les resulte placentero participar en ellos. La propuesta incluye también a las familias como pilar primario y fundamental en la educación y desarrollo de niños y niñas, haciéndolas a estas participes en el acompañamiento de sus hijos/as de las diferentes actividades. Para el desarrollo de este plan de intervención se utilizaron diferentes recursos materiales como videos, canciones, laminas, institución (infraestructura), etc., y también recursos humanos (docentes, directivos, profesionales de la salud, entre otros).spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación Sexual IntegralPropuestas PedagógicasDesarrollo IntegralESI en Nivel inicial, espacios y herramientas para propuestas pedagógicasbachelorThesis