Cocca, NicolásMascarello, Romina Vanessa2022-01-262022-01-262021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21655El medio ambiente como bien jurídico protegido, digno de tutela, se encuentra regulado en nuestro ordenamiento nacional como así también en el internacional. En fecha 30 de diciembre de 2015, el Juzgado de Control N° 6 de Córdoba dictó sentencia en autos “Arce Mariana Daniela y otros c/ Gobierno de la Provincia de Córdoba y Otro- Acción de Amparo” (SAC N° 1631945). La misma se fundó en un amparo colectivo promovido por vecinos de la localidad de Bouwer junto con la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) y la Fundación Club de Derecho Argentina con causa en la situación generada en el vertedero Potrero del Estado. La relevancia de esta sentencia se manifiesta en que la misma admitió una acción de amparo e intimó a la Municipalidad de Córdoba para que en el plazo de seis meses presentara un Proyecto de Plan de Cierre y Clausura del predio que fuera utilizado para disposición final de residuos sólidos urbanos. Lo resuelto viene a sumar un precedente ambiental en una problemática tan común como el daño ambiental precedido de la deposición de residuos urbanos. El problema jurídico que será motivo de análisis reside en una cuestión de relevancia entendida como la complejidad que azota a la determinación de la norma aplicable a los hechos discutidos (Alchourrón & Bulygin, 2012). La problemática se origina en la necesidad de determinar si al caso le es o no aplicable la vía del amparo prevista en el artículo 43 de la Constitución Nacional como medio para dirimir esta causa.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho AmbientalBasuralesCaso “Arce”: Un amparo ambiental tendiente a la recomposición ambiental de un basural a cielo abiertobachelorThesis