Soria, Sandra del ValleGerez, Alicia Mabel2022-09-142022-09-142022-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25115El presente trabajo expone un plan de intervención a implementarse en el Nivel Inicial de la Unidad Educativa Maryland en concordancia a la necesidad de proponer un cambio en la mirada que posee la escuela con respecto a las TIC, sugiriendo usar estas herramientas para trabajar interdisciplinariamente en propuestas y no como una simple herramienta, para lograr aprendizajes verdaderamente significativos en los alumnos. Es por ello que se capacitará a los docentes del Nivel Inicial mediante talleres acerca del uso de las TIC involucrando al docente de informática para promover el trabajo interdisciplinario, para incrementar el uso y manejo de recursos tecnológicos para garantizar el uso de las TIC en el aula. La metodología a través de la cual se desarrolla el plan de intervención es mediante talleres dirigidas a los docentes donde se capacitará en el uso de aplicaciones tales como tales como Genial.ly, Power Point esto se realiza a través de actividades lúdicas en la que los docentes y lograrán vivenciar y aprender el uso de estas herramientas tecnológicas desde una nueva perspectiva de teoría en la era digital, el conectivismo, que provee una mirada innovadora para trabajar en la era digital, donde están insertos los alumnos. Implementando el uso de estas herramientas se espera generar oportunidades de aprendizajes, despertando el interés, la curiosidad, la participación crítica y activa de los alumnos permitiendo experiencias significativas en las salas de Nivel Inicial.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónModelos de AprendizajesTICsLas TIC desde la significatividad en la Unidad Educativa MarylandbachelorThesis