Lombardo, Rogelio CristianGómez, Romina M2022-11-242022-11-242022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25917El presente trabajo se focalizó en la importancia que tiene el capital de trabajo para Havanna S.A. y como influyó su déficit en su nivel de endeudamiento. Havanna S.A. es una empresa emblema de Argentina cuya actividad comercial es la producción y comercialización de alfajores y otros productos dulces, como también servicio de cafetería prestado en locales gastronómicos. Con el objetivo de conocer el contexto externo e interno en el cual opera la Compañía, se procedió con los análisis de la matriz F.O.D.A. y la herramienta PESTEL, respectivamente. En su desarrollo se mencionaron los factores más influyentes de cada contexto. Adicionalmente se analizaron en forma comparativa los tres últimos Balances de Publicación mediante la aplicación de índices y ratios. Del análisis de los ratios se pudo establecer que el pasivo corriente superaba al activo corriente y la mayor parte del endeudamiento estaba originado en los préstamos bancarios solicitados para el financiamiento del capital de trabajo. Si bien el capital de trabajo negativo comenzó a registrarse en los últimos tres ejercicios, durante el 2020, el endeudamiento aumentó significativamente debido al retroceso que experimentaron los ingresos por ventas como consecuencia de las restricciones impuestas por la emergencia de Covid-19. Se concluye que es relevante para la Compañía modificar su estructura patrimonial y evitar el endeudamiento sistemático para llevar a cabo sus operaciones comerciales. Por esta razón se establece un plan de implementación que le permitirá revertir su capital de trabajo negativo y mejorar su flujo de ingresos mediante la modificación del ciclo de efectivo vigente.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FinanciamientoCapital de trabajoRatiosAumentar el capital de trabajo de Havanna S.A mediante la reestructuración de los pasivos bancarios corrientes y reducción del ciclo de efectivobachelorThesis