2016-03-042016-03-042012https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10597Este trabajo consta en analizar las normativas vigentes en la provincia de Catamarca sobre la investigación Penal Preparatoria a los fines de determinar si los plazos procesales contemplados en la misma son razonables. Determinar si el imputado sujeto a prisión preventiva, tiene derecho a percibir una indemnización por parte del estado cuando la misma se prolonga mas allá de los plazos establecidos en los códigos de procedimientos. Para realizar el presente trabajo se utilizo información de distintas fuentes jurídicas a los fines de lograr el completo cumplimiento de los objetivos planteados. Los contenidos presentes son: La investigación Penal preparatoria. Estructura y fase del sistema. Finalidad y objeto. Caracteres. También aborda la temática El debido proceso. La constitución nacional y la de Catamarca. Los tratados de derechos humanos. La declaración Americana de los derechos y deberes del hombre. El pacto internacional de derechos Civiles y Políticos. Entre otros. Se registro como conclusión que el Código Procesal de Catamarca es coherente con el sistema plenamente contradictorio que reviste la Investigación Penal Preparatoria. El Código Procesal de Catamarca determina con precisión, un plazo definido y concreto, para la Investigación Penal Preparatoria. Lo cual se cumple solo en la teoría y no en la práctica.Áreas temáticas::INVESTIGACIÓNInvestigación Penal PreparatoriaGarantías constitucionalesDebido procesoCódigo procesal de CatamarcaLa investigación penal preparatoria en la provincia de Catamarcathesis