Ortiz Bergia, FernandoLeiva, Juliana Nair2022-03-232022-03-232021-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22255En este trabajo se demuestra el impacto de las cargas impositivas para el ejercicio de la profesión de un Contador Público de San Marcial, Entre Ríos, en el año 2019, información imprescindible al momento de elegir el régimen que optará para ejercer sus actividades, sea en relación de dependencia, autónomo o monotributista. La estrategia de investigación fue de tipo no experimental, transversal descriptiva, con un enfoque mixto, el participante un contador público ficticio. Con respeto a la normativa se expuso el tratamiento asignado en cada imposición a nivel nacional, provincial y del Consejo basándose en fuentes oficiales AFIP, Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Código Fiscal de la Provincia y disposiciones vigentes del Consejo Profesional de Ciencias Económica de Entre Ríos (CPCEER), realizándose simulaciones de liquidaciones con una escala de diferentes montos de ingresos en cada uno de los regímenes, señalando los por menores de las asimetrías imperantes. Pretendiendo ofrecer un punto de referencia sobre las alternativas disponibles para la mejor toma de decisión.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoTratamiento impositivo, previsional y costos profesionales para un contador público de Entre Ríos, año 2019bachelorThesis