Soria, Sandra del ValleRhys, Gretel Lara Ivón2022-05-192022-05-192021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22949El presente trabajo surge a partir de una necesidad de revisión y reconstrucción de los Acuerdos Escolares de Convivencia; teniendo como objetivo general, el desarrollo de actividades que respondan a las necesidades y expectativas que tienen los/as estudiantes del I.PE.M N°193, en el marco de los mismos. Se propone el desarrollo de espacios para acciones participativas, reflexiones, acuerdos y unificación de criterios, entre los/as estudiantes y el personal docente de la escuela. A través de diversas jornadas y talleres lúdicos, organizándose de acuerdo a turnos y años, invitando a los mismos a ser partícipes activos; orientando el trabajo a la construcción grupal de un ambiente donde la comunicación, el respeto y el desarrollo personal puedan evolucionar libremente. En el marco de la resignificación de los Acuerdos Escolares de Convivencia, generar pactos mediadores en donde los/as estudiantes sientan protagonismo, favoreciendo la producción de identidad y sentido de pertenencia. Se utiliza el registro por escrito de cada actividad y un cuestionario, como instrumentos de evaluación y recolección de datos importantes, que servirán de insumo para futuras acciones y mejoras de la propuesta.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acuerdos de convivencia escolarEducaciónEstudiante de secundariaResignificación de los A.E.C: trabajo en conjunto entre estudiantes y docentesbachelorThesis