Cunill, María ClaraGonzález, César Darío2022-05-132022-05-132021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22821Este trabajo describe los lineamientos de un plan de intervención, desarrollado en el marco del Trabajo Final de Graduación (TFG) de la carrera licenciatura en educación de la Universidad Siglo 21, cuyo objeto de estudio son las trayectorias escolares incompletas de la escuela secundaria I.P.E.M. N° 193 José María Paz de la provincia de Córdoba. La línea temática seleccionada son los ecosistemas educativos e inclusión y los indicadores del actual escenario, surgen de la evaluación del plan de gestión 2017 y de la encuesta realizada al personal del colegio, donde se consignan los índices de repitencia, abandono y estudiante con espacios previos de aprobación, entre los indicadores más relevantes. A partir de la mirada puesta en la necesidad educativa y el desafío que se nos presenta, la experiencia convocará a directivos, docentes, preceptores y la figura del asesor pedagógico para diseñar y planificar un plan de intervención educativa tendientes al acompañamiento y el sostenimiento de las trayectorias particulares de los estudiantes inmersos en culturas escolares transformadas. Las acciones se desarrollarán en el ámbito escolar, en los espacios áulicos y demás disponibles, con recursos humanos propios, materiales, de contenidos y económicos, adecuados a la realidad administrativa-económica que la institución educativa cuenta. El plan propone el abordaje de múltiples estrategias pedagógicas-didácticas, a través de la ejecución de dispositivos de apoyo pedagógicos (DAP) como configuraciones de trayectos educativos diferenciados con el desarrollo de propuestas educativas integrales diseñada por campos de conocimientos disciplinares con abordaje metodológico de pluricurso en escenarios formativo inclusivos y la utilización de rúbricas mixtas como instrumento de evaluación que nos permitirá evidenciar el desempeño de los alumnos y las acreditaciones para el egreso del nivel. 3 Las estrategias sugeridas y los alcances de los dispositivos presentados revisten carácter de transitoriedad, en tanto apostamos al cambio y a las modificaciones de las situaciones que motivan el desarrollo del mismo. No obstante, se recomienda que la escuela sistematice la ejecución de los dispositivos y lo mantenga en el tiempo, para ser incluido como parte del proyecto institucional del servicio educativo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEl acompañamiento a las trayectorias escolares desafíos y oportunidades de inclusión educativabachelorThesis