D'Ercole, FavioBessone, Cintia Elisabet2022-05-132022-05-132021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22841Con el paso de los años, las pequeñas y medianas empresas, fueron las compañías que han ido ganando mercado a nivel mundial. Por ello han tenido que recurrir a diferentes fuentes de financiamiento que las proveyó de recursos suficientes para progresar y llegar a ser competitivas. El objetivo del presente trabajo fue conocer si las PyMEs familiares de la localidad de Balnearia contaron con fuentes de financiamiento suficientes para poder subsistir, crecer y ser competitivas en el contexto de inestabilidad que se vivió durante el año 2020. Se realizó un muestreo no probabilístico y accidental a 10 empresas pertenecientes a la localidad de Balnearia, Córdoba. La investigación tuvo un alcance descriptivo con enfoque cualitativo y con diseño no experimental y transversal. Las empresas que formaron parte de la muestra fueron consultadas a través de una entrevista. Donde se buscó conocer las diferentes fuentes de financiamiento a las que prefieren recurrir las PyMEs en contextos de inestabilidad. Los resultados recabados fueron muy enriquecedores permitiendo conocer la situación que atravesaron las PyMEs en este contexto.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PyMESEmpresasFinanciamientoCrecimientoInestabilidadDificultades que enfrentan las PyMEs de Córdoba para financiarse en el 2020bachelorThesis