Cocca, NicolásYapura, Gabriela Priscila Madelein2024-01-302024-01-302023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28600La temática a abordar en esta nota a fallo será “cuestiones de género”. Para ello se utilizará el fallo jurisprudencial "R, C E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n 63.006" dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en adelante CSJN, con fecha del 29/10/2019. En consecuencia, para un mejor análisis del caso, es necesario destacar que se pondrá el énfasis en cómo deben analizarse el art. 34 inc. 6 del Código Penal, en adelante CP, cuando quien requiere el instituto es una mujer víctima de violencia de género, “devenida en victimaria” (“XXX s/Homicidio Agravado por el vínculo”, 28/04/2014, p.11) tras cometer el homicidio de su agresor o lesionarlo de manera grave, como ocurre en este caso.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de géneroViolencia de géneroLegítima defensaPerspectiva de género en los requisitos de la legítima defensa en contextos de violencia de génerobachelorThesis