Universidad Siglo 21Escobar, Mariana Elizabeth2022-02-182022-02-182021-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21944El presente trabajo final de grado se desarrolló para la empresa Lozada Viajes, organización con la red de franquicias más grandes del país. En el análisis de la misma se identificó que la comunicación interna no era eficiente ya que cada franquicia tenía autonomía de gestión, sumado al entorno actual de la organización, de constantes cambios, tecnología en versión 2.0, la competencia, entre otros factores, hacía necesario implementar un plan de comunicación que fuera conocida por todos y unificara la gestión, para alcanzar la meta de la Omnicanalidad. El plan comenzó con la formación de líderes, desde el coaching, otorgándoles herramientas para trabajar en contextos de cambio, asumirlos de manera positiva, ser eficientes y en la implantación de un canal de comunicación interno digital que ponga a disposición y unifique información a toda la organización para brindar un servicio diferencial al cliente, que incida en la rentabilidad. Como conclusión se puede afirmar que la comunicación interna cobra importancia en la gestión de la organización, la misma es viable a través de los líderes coach, por lo que formarlos y actualizarlos es una inversión a largo plazo ya que traccionan con los equipos en el logro de la estrategia organizacional.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comunicación internaEstrategiasLiderazgoCoachLa comunicación interna 2.0 y el liderazgo coach como herramientas de Administración Estratégica. Caso Lozada ViajesbachelorThesis