Soria, Sandra del ValleCastro, Andrea de los Ángeles2021-11-042021-11-042021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21138La sociedad actual, que posee las tecnologías y las utiliza para acelerar el proceso comunicativo en función de la toma de decisiones en cuestiones sociales, políticas, culturales y económicas, es una sociedad de la información. Para que la integración educativa de las TICs se conviertan en una oportunidad de inclusión, deben ser significativa para quienes participan de ella. Necesita responder a sus realidades, preocupaciones, intereses, saberes y expectativas. El diseño de este Plan de Intervención se dirige a la capacitación del personal docente, integrando las TICs, para mejorar la comunicación, participación y convivencia dentro de la comunidad escolar, para así, elaborar acuerdos en los cuales todos participen de la toma de decisiones. El plan de acción consta de cuatro encuentros, en los cuales se mencionan los beneficios de implementación de las TICs, cómo crear y acceder a un Classroom utilizando tutoriales, y cómo incentivar a los alumnos en la participación del mismo, para poder intervenir y llegar a acuerdos ante lo planteado, a través del aprendizaje basado en casos. Este proyecto busca que la Institución mejore la comunicación y los vínculos entre la comunidad educativa, estableciendo acuerdos de convivencia en los cuales todos puedan participar de la toma de decisiones. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones para los docentes con el objetivo de mejorar la comunicación y la convivencia en el entorno educativo.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónAcuerdos Escolares de Convivencia: Una construcción y participación democrática mediada por las TICsbachelorThesis