2016-03-042016-03-042008-02-29https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12486Al finalizar la Guerra Fría se hace visible el problema de las personas forzadas a abandonar sus hogares debido al temor infundido por conflictos internos y reiteradas violaciones de sus derechos humanos sin cruzar las fronteras de sus propios países. El Sistema Internacional creado después de la Segunda Guerra Mundial para proteger y ayudar a refugiados, personas que escapan a través de sus fronteras nacionales, no se extendió hacia aquellas personas internamente desplazadas. Recién a finales de la década de 1990 es que la Comunidad Internacional realiza esfuerzos sustanciales para crear un sistema internacional a fin de responder a las necesidades de 23 a 25 millones de desplazados internos en el mundo. Sin embargo, cuestiones como soberanía, marco normativo internacional y disposiciones institucionales, son algunos de los temas que quedan por resolver. El reto futuro para los estados que atraviesan por una crisis de desplazados internos y para la Comunidad Internacional, es reforzar, fortalecer y hacer efectivo un enfoque de colaboración a fin de establecer un sistema eficaz y completo para la protección de los desplazados internos y para evitar futuras causas de desplazamiento.Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Migración y colonización internacionalesDESPLAZADOS INTERNOSSOBERANÍADERECHO INTERNACIONALORGANIZACIÓN INTERNACIONALDERECHOS HUMANOSCONFLICTOSDesplazados internos: un viejo problema con un nuevo enfoquethesis